El jefe de Gobierno de la Ciudad planteó un «plan integral» para el futuro económico de Argentina.
De cara a las Elecciones 2023, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, planteó un “plan integral” para la economía argentina y habló sobre la dolarización. En ese sentido, se diferenció puntualmente de la propuesta de Javier Milei, diputado por La Libertad Avanza.
Larreta habló sobre la necesidad de potenciar recursos como “los alimentos, el litio y la energía en Vaca Muerta” y, en base a eso, aumentar las exportaciones para el ingreso de divisas.
“La única manera de terminar con el problema de los múltiples dólares es con más dólares, eso se logra exportando y hoy tenemos con qué”, consideró Larreta
Al ser consultado sobre la posibilidad de dolarizar la economía argentina, fue contundente: “La dolarización me suena a receta mágica. Pareciera que dolarizás y todo se soluciona”, sostuvo Larreta y manifestó que “no se pueden equiparar monedas cuando existe una inflación del 100%”.
Sobre el futuro de la economía, el jefe de Gobierno de la Ciudad criticó el plan económico actual y consideró que “ya estalló esa bomba, pero el problema es que puede ser peor”.
Para Larreta, el gasto público es el principal causante de la inflación: “Para financiar esto, el Gobierno toma cada vez más deuda en pesos, cada vez tiene que tomar una tasa de interés más alta”, explicó.
Larreta se diferenció así del diputado nacional por La Libertad Avanza, Javier Milei, quien considera que para dolarizar «no es necesario una mega devaluación como han dicho algunos analistas, ni un plan bonex, ni un corralito».
Fuente: Minuto Uno