El ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa anunció este domingo varias medidas para reducir el impacto de la devaluación.
El titular del Palacio de Hacienda indicó que los beneficiarios de la Tarjeta Alimentar y del programa Potenciar Trabajo percibirán un refuerzo por dos meses. Además, comunicó que se otorgarán créditos de hasta $400.000 a pagar en 24, 36 o 48 cuotas y prefinanciación para empresas exportadoras.
Por otro lado, anunció una suma fija de $60.000 para los trabajadores del sector público y privado, que se pagará en dos cuotas en septiembre y octubre.
Entre la batería de anuncios que lanzó Sergio Massa, informó la suspensión de los aumentos en la medicina prepaga.
«Las familias con ingresos no superiores a 2 millones de pesos mensuales no serán alcanzadas por el incremento de las Prepagas, por DNU», manifestó.
Tres medidas para las PYMES: financiar la suma fija, ampliar la línea de crédito y la creación de un «legajo único financiero»
- El Estado financiará el 50% o el 100% -dependiendo si son PyME o MicroPyME- la medida de ‘suma fija’ para los trabajadores, descontándolo de las contribuciones patronales.
- Ampliará la línea de crédito con incremento de bonificación de tasa para la línea CREAR.
- La creación del Legajo Único Financiero «para mejorar el acceso al crédito de las PyMEs y que en cada banco puedan usar la misma carpeta».
La décima medida: refuerzo para trabajadoras de casas particulares
El titular del Palacio de Hacienda anunció la décima medida: un refuerzo para empleadas y empleados de casas particulares.
«Vas a tener un refuerzo de $25.000 por única vez, en dos cuotas mensuales, de forma proporcional a las horas trabajadas», indicó y aclaró: «Para los empleadores con ingresos de hasta 2 millones de pesos por mes, el Estado va a reembolsarles el 50% de este refuerzo».
Según detalló Massa, esta iniciativa beneficiará a más de 424 mil personas.
Fuente: TN