El jefe de Estado informó a los socios de la coalición oficialista que se reunieron ayer en Merlo que tiene voluntad de crear una espacio de debate, pero preserva su objetivo político de competir por la candidatura presidencial en las PASO

Alberto Fernández no tiene intenciones de bajar su candidatura presidencial y hará todos los gestos políticos necesarios para buscar su reelección en 2023, pese los constantes enfrentamientos con Cristina Fernández de Kirchner, La Cámpora y el Instituto Patria. Esa determinación personal aplacó su decisión de eyectar a Eduardo “Wado” de Pedro del Ministerio del Interior y definir la convocatoria a una mesa nacional del Frente de Todos para diseñar la estrategia electoral de la coalición oficialista.

El jefe de Estado considera una necesidad politica tener en funcionamiento a la Mesa Nacional frente al comienzo de la campaña, pero sólo dará ese paso interno si no se lo toma como una claudicación personal a su objetivo de disputar la reelección presidencial

Desde esta perspectiva, en gobierno explican que la Mesa Nacional debería tener representación de todos los sectores del frente oficialista y asumir que será convocada sólo para discutir reglas de juego y estrategias de campaña.

Si Alberto Fernández finalmente consuma la creación de la Mesa Nacional -sostienen en Balcarce 50-, es porque en el kirchnerismo ya tiene entendido que no bajará su candidatura a pesar de la presión constante de la Vicepresidenta.

El vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos, está a cargo de las negociaciones con los restantes socios del Frente de Todos y ya tuvo diálogos reservados con “Wado” de Pedro y Sergio Massa, titular del Frente de Renovador. El ministro de Economía comparte a la propuesta presidencial, mientras que el ministro del Interior repitió el guión que Cristina escribió junto a Máximo Kirchner.

Es decir: Alberto Fernández debe terminar su mandato, marchar a Puerto Madero y usar el tiempo libre para escribir sus memorias.

Fuente: INFOBAE