La iniciativa lleva el nombre del niño de cinco años Lucio Dupuy, quien murió a causas de golpes aplicados por su madre y su pareja, obtuvo dictamen de la comisión de Presupuesto este martes.
La Cámara de Diputados buscará aprobar este miércoles, en una sesión especial, el proyecto de ley que establece un Plan Federal de Capacitación de carácter continuo, permanente y obligatorio, en derechos de los niños, niñas y adolescentes, tras haber obtenido este martes dictamen de la comisión de Presupuesto.
La iniciativa es denominada «Ley Lucio», por el niño de cinco años Lucio Dupuy, quien murió a causas de golpes aplicados por su madre y su pareja, quienes fueron detenidas y están procesadas por la justicia. El juicio comenzará este jueves, 10 de noviembre.
El proyecto tuvo dictamen favorable de la comisión de Familia, Niñez y Juventudes, en base a tres iniciativas presentadas por la radical Roxana Reyes, la legisladora del Frente de Todos, Paola Vessvessian y el diputado del Pro Martín Maquieyra.
En la tarde de este martes tuvo respaldo unánime de la comisión de Presupuesto y Hacienda, donde también se avalaron otras iniciativas que forman parte del temario que se tratará mañana desde el mediodía en una sesión especial convocada por el oficialismo.
Reyes, titular de la comisión de Familia, afirmó que «celebro que la comisión de Presupuesto acompañe esta iniciativa, fruto de un trabajo de consenso y acuerdos en la Comisión de Familia, donde buscamos conseguir que podamos capacitar a aquellos que trabajan con la niñez».
«Los proyectos tratan de conseguir que podamos capacitar a aquellos que trabajan con la niñez. He planteado darle el nombre Abigail, una beba de 7 meses que sufría maltrato y abusos de sus padres. Lo grave fue que estaba judicializada», agregó y señaló que «tenemos que capacitar a quienes reciben una denuncia para que no haya más Lucios, Abigail o niños que sufran esta vulneración de sus derechos». (Télam)