El Estado reafirmó que se garantizará la conectividad y el financiamiento en estas áreas.

El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Juan Manzur, participó del encuentro que se hizo en la Estación Terrena de ARSAT, en la localidad bonaerense de Benavídez, y ratificó la decisión política del Gobierno nacional de mantener las inversiones en el área de la ciencia y de la tecnología, pese a la desaprobación del Presupuesto 2022, el cual fue rechazado en la Cámara de Diputados a fines de 2021.

Acompañado por el presidente de ARSAT, Pablo Tognetti, el secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa, Ariel Schale, la subsecretaria de Economía del Conocimiento, María Apólito y la directora del Banco de Inversión y Comercio Exterior, Kelly Olmos, Manzur dijo en la tercera Mesa de Trabajo sobre Industria Satelital y Aeroespacial: «Si bien todos saben que no tenemos el Presupuesto, el presidente Alberto Fernández me pidió expresamente que les transmita que se va a seguir adelante con los planes, proyectos e inversiones que estaban previstos».

Bajo el objetivo de eliminar las brechas digitales y generar inclusión social, el jefe de Gabinete sostuvo que desde el oficialismo se apoyan a las empresas nacionales para obtener un excelente desarrollo. «Cuenten con el Gobierno. Acá estamos para estar a la par de ustedes y seguir soñando con un futuro mejor para todos los argentinos», sostuvo particularmente por Arsat e Invap.

«Se seguirán generando las inversiones necesarias para que esta industria siga hacia adelante», aseguró el funcionario, y continuó: «Esto es lo que queremos para la Argentina, generar oportunidades, en el marco de un país grande, extenso, diverso, un país con asimetrías que hay que ir cerrando».

Dicho escenario se desplegará gracias al decreto 882/2021 que se publicó Boletín Oficial, para prorrogar el cumplimiento estatal frente a los distintos objetivos de las jurisdicciones y las entidades de la administración nacional.