Las mayores restricciones sobre el dólar ahorro dejaron al paralelo en la mira.

Después de los anuncios del Banco Central, todas las miradas estaban puestas este miércoles sobre el dólar blue. Sin embargo, la operatoria del día comenzó más tarde de lo habitual.

La incertidumbre que generaron las nuevas restricciones al dólar ahorro hizo que de entrada no hubiera ventas y solo existiera un precio testigo que saltó desde los $ 131 del martes a los $ 150 para la venta. Luego de las 11, empezaron a hacerse operaciones en en torno a los $ 143 para la compra y $ 148 para la venta.

Así, el blue subió $ 17 y ya se vende al doble que el dólar mayorista que negocian los grandes jugadores en $ 75,24.

«El 100% de los compradores son inmobiliarios, pymes que hacen caja y ahorristas, acá no hay nada de lo que dijo (Miguel) Pesce», dijo un operador con respecto a que los que venden dólar blue están ligados al narcotráfico.

Las cotizaciones financieras, que permiten dolarizarse en la Bolsa, también volaban. Sobre estas operaciones de compra y venta de bonos para obtener dólares en el país y en el exterior la Comisión de Valores impuso -en coordinación con el Banco Central- nuevas medidas que afectarán la operatoria.

El martes, el dólar MEP había cerrado en $ 122,06 y el contado con liqui en $ 128,29. El dólar MEP se disparaba 4,2% hasta $ 127,2, mientras que el contado con liquidación trepaba 3,7% hasta $133.

En tanto, el nuevo dólar ahorro, que incluye el impuesto PAIS de 30% y el anticipo de ganancias de 35% cotizaba a $ 130,70.

Fuente: Clarin