Con la medida, el haber mínimo para jubilados y pensionados pasará a ser de $18.129, mientras que el máximo será de $126.897.

Los jubilados y pensionados a partir de septiembre recibirán un aumento del 7,5%, según dispuso este martes 25 de agosto la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), a través del decreto 692/2020 publicado en el Boletín Oficial. De esta manera, el haber mínimo pasará a ser de $18.129, mientras que el máximo será de $126.897.

La medida también ordenó subir en septiembre un 7,5% «los rangos de ingresos del grupo familiar y de los montos de las Asignaciones Familiares» y actualizar «en un porcentual equivalente» el «monto mínimo y máximo de la remuneración imponible»; las rentas de referencia de los trabajadores autónomos y los valores del Subsidio Automático Nominativo de Obras Sociales.

También se actualizarán las prestaciones previsionales otorgadas a los investigadores científicos y tecnológicos, las cuotas pendientes de pago de los Acuerdos Transaccionales suscriptos en el marco de la Reparación Histórica y los pagos pendientes de los Regímenes de Regularización de Deudas Previsionales.

Además, el Gobierno decretó que a partir del 1° de septiembre de 2020 el valor de la Prestación Básica Universal será «la resultante de aplicar» el 7,5% de aumento «sobre el valor de dicha prestación vigente a agosto 2020».

«El Estado tiene como uno de sus objetivos principales la protección de los ciudadanos y de las ciudadanas y el aseguramiento y goce efectivo de sus derechos esenciales, por lo que resulta de interés prioritario garantizar las prestaciones de la Seguridad Social, priorizando la atención de las familias con mayores necesidades, más aún en este contexto de emergencia pública, profundizado a raíz de la pandemia de COVID-19», resaltaron en el decreto.