El titular Claudio Ambrosini negó además en Radio 10 que la decisión de declarar servicio público esencial a la telefonía fija y móvil, internet y el cable haya sido tomada «en contra de alguna empresa».

El titular del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), Claudio Ambrosini, aseguró este lunes que, tras el decreto presidencial que declaró servicio esencial a la telefonía fija y móvil, internet y cable, desde el organismo comenzarán a delinear este lunes la puesta en marcha de una tarifa social para estos servicios.

“Hoy al mediodía vamos a tener una reunión con todos los directores de Enacom para empezar a diseñar una tarifa social que pueda cumplir con las expectativas de la gente”, dijo Ambrosini en diálogo con Radio 10.

Agregó que “el objetivo es que la gente se pueda educar y acceder a un servicio lógico en cuanto a prestaciones», y sostuvo que la idea es que el servicio «tenga el alcance suficiente para evitar que en dos minutos te quedes sin datos o sin llamar por teléfono”.

Ambrosini explicó además que la medida implica que los aumentos tienen que retrotraerse al mes de julio, «a la etapa en la que estaban los precios congelados». «Una de las pocas actividades que siguió trabajando durante la pandemia y bien fueron las comunicaciones. Todo se hace por internet, trabajamos, estudiamos, nos entretenemos», argumentó Ambrosini.

El Gobierno decidió declarar a la telefonía celular y fija, las prestaciones de internet y a la TV paga como servicios esenciales y congeló las tarifas hasta el 31 de diciembre, según lo anunció el propio presidente Alberto Fernández. Así lo detalló el mandatario en una serie de mensajes publicados en la red social Twitter el pasado viernes: «De esta manera garantizamos el acceso a los mismos para todos y todas».