El Presidente Alberto Fernández, oficializó la continuidad de la cuarentena hasta el 10 de mayo con un DNU, para que las provincias habiliten salidas de esparcimiento.
El decreto establece en su artículo 8 las nuevas salidas al aire libre que incluirá a toda la población, incluso a los grupos de riesgo.
El DNU relata: “Las personas que deben cumplir el ‘aislamiento social, preventivo y obligatorio’ podrán realizar una breve salida de esparcimiento, en beneficio de la salud y el bienestar psicofísico, sin alejarse más de QUINIENTOS (500) metros de su residencia, con una duración máxima de SESENTA (60) minutos, en horario diurno y antes de las 20 horas”.
Asimismo, la medida señala, que para cumplir con las salidas de esparcimiento «los vecinos no podrán usar transporte público o vehicular» y deberán guardar en todo momento un distanciamiento físico entre peatones “no menor a dos metros, salvo en el caso de niños y niñas de hasta 12 años” quienes podrán salir en compañía de un mayor que viva en su mismo domicilio.
Otro requisito que también marca el DNU es lo siguiente: “En ningún caso se podrán realizar aglomeramientos o reuniones y se deberá dar cumplimiento a las instrucciones generales de la autoridad sanitaria”, señala el informe y afirma que las autoridades recomiendan además el uso de barbijo casero.
La responsabilidad de autorizar las salidas de esparcimiento quedará en manos de cada autoridad provincial y de la Ciudad. Para eso, deberán atender «las condiciones epidemiológicas y la evaluación de riesgo en los distintos departamentos o partidos de la jurisdicción a su cargo, podrán incluso determinar uno o algunos días para ejercer este derecho, limitar su duración y, eventualmente, suspenderlo con el fin de proteger la salud pública”.
Por último,con respecto a las salidas de esparcimiento, el Gobierno aclaró que: «La responsabilidad de autorizar las salidas quedará en manos de cada autoridad provincial y de la Ciudad», quienes podrán determinar los días para ejercer este derecho, limitar su duración y, eventualmente, suspenderlo con el fin de proteger la salud pública”.