El Gobierno nacional difundió un nuevo calendario de pagos tras las extensas filas que se registraron este viernes y que pusieron en riesgo las medidas de aislamiento social contra el Covid-19.

El esquema se definió, anoche, en la reunión que el titular del Banco Central (BCRA) Miguel Pesce, mantuvo con funcionarios nacionales en la residencia de Olivos tras el caos en las sucursales.

El aglutinamiento de personas desató el enojo del presidente Fernández, quien temprano se comunicó con el titular del Central para pedirle que se instrumenten medidas para evitar esa situación en medio de la pandemia del Covid-19. Inmediatamente después, la autoridad monetaria informó que los bancos también abrirían sus puertas el sábado y el domingo para continuar con la atención al público.

Así, en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense estarán abiertos de 10 a 17. En el resto del país, se agregaran dos horas a sus horarios normales de funcionamiento.

Las fechas, según la terminación de DNI: Pendientes de cobro del mes de marzo y jubilaciones no contributivas

​Sábado 4 de abril – 0 y 1

Domingo 5 de abril – 2 y 3

Lunes 6 de abril – 4 y 5

Martes 7 de abril – 6, 7, 8 y 9

Beneficios correspondientes al mes de abril

Lunes 6 de abril – 4 y 5

Pensiones no contributivas

Lunes 6 de abril – 4 y 5 Pensiones no contributivas

Martes 7 de abril – 6, 7, 8 y 9 Pensiones no contributivas

Miércoles 8 de abril – 0 Jubilaciones y Pensiones contributivas menores a 17.859 pesos

Entonces, este fin de semana sólo podrán cobrar quienes tengan haberes pendientes de marzo y jubilaciones no contributivas, cuyos DNI terminen en 0,1, 2 y 3.

Y a partir del lunes 13 de abril, se continúa con el cronograma anunciado por ANSES. También se informó que a partir de ahora el Ingreso Federal de Emergencia (IFE) solo se cobrará en cajeros automáticas.