Ante la ola de delitos coordinados contra comercios de distintas localidades bonaerenses y del interior del país, supermercadistas reclamaron prevensión y que se castigue a los delincuentes

A través de un comunicado, la Red de Súper Argentinos -que nuclea a la Cámara Argentina de Supermercados y a la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios junto a diversas entidades del país- manifestaron que «es imperioso contar con un Estado presente, que prevenga estos delitos y castigue con todo el peso de la Ley a los delincuentes».

Al mismo tiempo señalaron que el sector «siempre ha sido un objetivo principal de estos delitos» pero «toda la sociedad se ve afectada», por lo que consideraron como «imprescindible» que «el Estado cumpla con su deber de brindar seguridad, que la Justicia intervenga decididamente a través de sus fiscales y que la Política deje de lado mezquindades brindando la contención necesaria ante la emergencia que enfrentamos».

Por último, pidieron evitar las «trágicas experiencias «que afectaron al país y al sector en años pasados que terminaron «con pérdida de vidas y daños materiales».

«Por eso es que no se debe permitir que pretendidos dirigentes sociales inciten a formar organizaciones delictivas destinadas a cometer ilícitos que podrían afectar a la seguridad de la población, -incluso con riesgo de vidas- ocasionando además ingentes pérdidas materiales a empresas y personas víctimas de los delincuentes», concluyeron.

Fuente: Ámbito Financiero