La obra social de los jubilados y pensionados emitió un comunicado acerca de la validez de las recetas en papel y hasta cuándo pueden ser emitidas por los médicos

A más de una semana del ciberataque a los servidores del PAMI, la obra social de los jubilados y pensionados informó que reestablecieron los sistemas para la emisión de órdenes médicas y recetas electrónicas.

El organismo a cargo de Luana Volnovich aclaró que todos los médicos y profesionales de la salud ya pueden volver emitir las recetas digitales. También podrán realizarlas en papel hasta el martes 15 de agosto y tienen vigencia por 30 días.

A través de esta modalidad de sistema mixto, “los afiliados podrán asistir a las farmacias tanto con la receta electrónica como con la receta en papel”. PAMI también comunicó que se restableció el sistema de orden médica electrónica para consultas y prácticas médicas.

Además, informó que los jubilados y pensionados ya pueden consultar la cartilla médica a través de la aplicación y que, ante cualquier consulta, el afiliado puede “comunicarse al 138 o dirigirse a la agencia más cercana”.

Qué recetas del PAMI son válidas
Los afiliados podrán retirar los medicamentos en las farmacias con las recetas en papel o digital junto a su credencial PAMI. Los únicos modelos válidos para solicitar medicamentos e insumos son:

La receta electrónica de color blanco.
La receta manual celeste esté firmada y sellada por el médico que las prescribe. Serán válidas las emitidas hasta el 15 de agosto.

Caso contrario, no serán aceptadas en farmacias y deberá solicitarle al médico que la active. Desde PAMI recuerdan que la vigencia de las recetas en cualquier formato es de 30 días.

Fuente: TN