Este trámite es obligatorio para la realización de la VTV en la provincia de Buenos Aires. Todos los detalles.
Qué es y para qué sirve el Domicilio Vial Electrónico (DVE)
Esta normativa se aplica a todas las personas mayores de 18 años que tengan que deba efectuar cualquier trámite, gestión y/o procedimiento ante los Centros de Emisión de Licencias de Conducir, Juzgados Administrativos de Infracciones de Tránsito Provincial, talleres de Verificación Técnica Vehicular, y en el portal oficial del Ministerio de Transporte
Es importante destacar que la participación en la constitución del DVE es opcional para las personas mayores de 70 años.
Una nueva normativa comenzó a regir. El Ministerio de Transporte determinó que desde ahora todos los conductores que hagan la VTV en PBA deben tener al día el Domicilio Vial Electrónico (DVE).
Estamos hablando de un instrumento que permite la comunicación de avisos, citaciones, intimaciones notificaciones. A través de esto, se pueden informar los vencimientos de la VTV y la licencia de conducir.
Quiénes tienen que tramitar el DVE
Esta normativa está publicada en la Resolución N° 125/2023 de la Provincia de Buenos Aires y la misma informa que es obligatoria la constitución del Domicilio Vial Electrónico (DVE) para todos aquellos conductores que deban realizar trámites o gestiones administrativas en distintas áreas institucionales del Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires.
El principal objetivo del gobierno bonaerense es mejorar y agilizar los tiempos de estos procesos administrativos. Cabe destacar que brindará más seguridad en términos jurídicos a todos los usuarios.
Fuente: Minuto Uno