Estan orientadas a menores desde los 7 años y les aseguran el ingreso a las fuerzas de seguridad. Padres de alumnos denunciaron por redes sociales hostigamiento durante los ejercicios de entrenamiento.
La difusión en Jujuy de imágenes de niños, niñas y adolescentes vestidos con uniforme militar o policial, realizando actividades destinadas a los cuarteles desde las más inofensivas –por así decirlo– como marchar hasta la de realizar prácticas que asemejan al combate, ha comenzado a generar revuelo. La «oferta educativa» es realizada al menos por dos instituciones que se autodenominan «academias premilitares» y reciben a niños desde los 7 años. Eso sí, previo pago de la inscripción y de una mensualidad que varía según la edad del aspirante. El objetivo, según reza en sus sus anuncios, es formar en el orden y la disciplina para transformarlos en futuros integrantes de las fuerzas de seguridad tanto nacional como provincial. Para la ley argentina, los niños, niñas y adolescentes no son objetos sino sujetos de derechos y de cuidados, y una instrucción militar, aunque cuente con el aval del Ministerio de Educación de Jujuy, parece estar más que lejos de respetar la normativa nacional. Incluso si se toma en cuenta que se trata del distrito que gobierna Gerardo Morales y que sigue inmersa en un conflicto social y político por el rechazo a la reforma de la constitución considerada regresiva.
Una de esas academias es la General José de San Martín, que brinda educación militar a niños, niñas y adolescentes desde 2019. La más reciente, lleva el nombre de un general nacido en Maimará que combatió en la guerra por la independencia argentina, el jujeño Manuel Álvarez Prado. Las dos instituciones cuentan con una alta matrícula, un hecho que marca la aceptación social que tiene la instrucción militar que se brinda a menores de edad en tiempo extraescolar. Representan espacios que prometen orden, disciplina, formación y un ingreso más seguro a institutos militares nacionales, como el Ejército Argentino, Prefectura, o el Servicio Penitenciario.
Los años pasaron. La Academia General San Martín, la más antigua en la actualidad, promociona en su página de la red social facebook, una fotografía donde un instructor enseña a una adolescente a utilizar un arma de fuego. La academia anuncia que prepara a niños y adolescentes de 10 a 17 años de edad para el ingreso al Colegio Militar y al Liceo Militar. Según señalan, la idea surgió de un grupo de docentes que ya venía preparando a estudiantes para el ingreso a estos institutos. A esta Academia concurren niños, niñas y adolescentes de distintos puntos de la provincia, como Susques, Tilcara, Humahuaca, Perico, y de San Salvador de Jujuy.
La Academia Alvarez Prado ofrece instrucción militar a niños y adolescentes, varones y mujeres, en un rango que abarca desde los 6 hasta los 21 años; y tiene sedes en varios puntos de la provincia de Jujuy: La Quiaca, Humahuaca, Tilcara, Perico, San Pedro, San Salvador y Palpalá. También menciona una sede en Salta capital, ubicada en la zona sur.
Fuente: Página 12