Un sismo de 4.0 en la escala de Richter afectó en la madrugada del miércoles a la costa sur de Uruguay. El epicentro del movimiento se registró a 11 kilómetros río adentro de la localidad de Atlántida, en el departamento de Canelones, pero también llegó a sentirse en Montevideo.

El fenómeno ocurrió a las 5.43 a 47 kilómetros de la capital, y la sorpresa por lo poco frecuente de la situación se apoderó de las redes sociales, con cientos de usuarios que manifestaron su preocupación.

Según definió la geóloga Leda Sánchez Bettucc en diálogo con Doble Click, el temblor «debe haber sido grande», ya que se percibió también en Paso de los Toros, Tacuarembó, a más de 200 kilómetros de la costa.

De acuerdo al sistema Android Earthquake Alerts System, el terremoto tuvo una magnitud aproximada de 4.0 y fue en el mar a 11 kilómetros de Atlántida. Este reporte de Google «utiliza los datos que recogen los sensores de los teléfonos Android que tienen activado el ajuste Precisión de la ubicación de Google en las zonas en las que se detecta un movimiento sísmico cercano».

Desde la Intendencia de Canelones informaron a El Observador que comenzó una coordinación con el Sistema Nacional de Emergencias y otros organismos que tengan información precisa sobre la situación. Además, se inició un relevamiento en las zonas cercanas al terremoto para «identificar posibles impactos». Hasta el momento, la comuna no cuenta con reportes de daños en la zona.

El último temblor registrado en el país vecino había sido el 24 de noviembre de 2016, con epicentro cerca de la ciudad de Sauce, también en el departamento de Canelones. El fenómeno «despertó las consultas de cientos de personas», según el sitio oficial del gobierno uruguayo.

El más grave del que se tenga registro afectó también a las costas argentinas. Fue el 5 de junio de 1888, con epicentro a 15 kilómetros de la localidad uruguaya de Colonia y a 41 de Buenos Aires, y alcanzó 5.5 en la escala de Richter. Produjo daños a ambos lados del río y llegó a causar un tsunami.