Es un nuevo cumplimiento que tiene que estar sí o sí. Hay un plazo para actualizarlo. ¿Qué pasa si no se cumple?

Hay un nuevo requisito para obtener la licencia de conducir, que desde ahora pasó a tener un carácter obligatorio y en caso de no cumplirlo, habrá una penalización. Es un dato muy importante que no puede ser distinto con respecto al DNI y en caso de diferir, esto puede implicar la invalidez total de la licencia.

¿Cuáles son los requisitos para obtener la licencia de conducir?

Lo que sucede es que el domicilio que figura en el DNI tiene que ser el mismo que en la licencia de conducir. En caso de que esto no ocurra, se procederá a invalidar la licencia para circular y por ende el conductor quedará totalmente inhabilitado.

El responsable del Área de licencias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires destacó: “Dentro de CABA el domicilio no hace la diferencia, Es decir, si en la licencia aparece una dirección del barrio de Caballito pero en el DNI figura Villa Urquiza, no hay penalización. Esto se debe a que el registro es emitido dentro de la ciudad y el cambio de domicilio de barrio a barrio no implica cambio de jurisdicción».

Distinto es lo que sucede en PBA, que ahí si muchas veces se puede dar el cambio de partido, por ejemplo si el domicilio del DNI dice La Matanza, pero en la licencia todavía figura San Isidro. Esas serían dos jurisdicciones distintas, por lo cual se debería actualizar también el domicilio en la licencia. Si no, se declara inválida.

Requisitos para sacar la licencia de conducir:

  • Tener la edad correspondiente para la clase de licencia que solicitás.
  • Consultá las clases y su vigencia.
  • Si sos menor de 18 años, tenés que estar autorizado por tu representante legal (padre, madre o tutor).
  • Saber leer.
  • Si sacás la licencia profesional (clase C, D y E), saber escribir.
  • DNI original y copia.
  • Si sacás clase D, certificado de antecedentes penales.

Fuente: Minuto Uno