El peronismo y el radicalismo consensuaron una propuesta para deudores hipotecarios de créditos UVA. Falló el intento de derogar Ley de Alquileres y se aprobó la Ley Olimpia, contra la «sextorsión».
En medio del escenario electoral que intensifica las disidencias entre los distintos bloques, se llevo a cabo una sesión en el recinto de la Cámara de Diputados. La centralidad de la jornada estuvo en el tratamiento de la situación para los deudores de los créditos UVA, cuyo proyecto obtuvo dictamen a mediados de junio. Sorpresivamente, Juntos por el Cambio propuso derogar la ley de alquileres, aunque fue rechazado por diputados oficialistas y de izquierda.
En una sesión maratónica, se aprobó hoy el proyecto de ley que que crea el nuevo «Régimen de Protección de Deudores de Préstamos Hipotecarios UVA y UVI», que busca aliviar la situación financiera que los tomadores de ese tipo de créditos, en el que se plantea que la cuota a abonar no debe superar el 30% de los ingresos de los deudores y se suspenden por un año los desalojos.
Con 134 votos a favor, 40 en contra y 18 abstenciones, la Cámara baja le dio media sanción a la iniciativa que había sido consensuada previamente por el Frente de Todos y buena parte del bloque de la UCR, con fuerte impulso del mendocino Julio Cobos.
Fuente: Ámbito Financiero