El mayor déficit se encuentra en sala de 3, donde hacen falta más de 17.000 aulas. Los datos surgen de un informe del Observatorio de Argentinos por la Educación junto al Banco Mundial
Se necesitan al menos 24.202 aulas para garantizar la cobertura total en jardines de infantes del país, según un informe del Observatorio de Argentinos por la Educación junto al Banco Mundial.
El estudio sostiene que el mayor déficit se encuentra en sala de 3, donde hacen falta 17.399 aulas; mientras que en las salas obligatorias la deuda es menor: faltan 5144 aulas en sala de 4 y 1659 en sala de 5.
“Esta cuenta pendiente impide que todos los niños y niñas argentinos aprovechen los múltiples beneficios de la asistencia al nivel inicial”, expresa el trabajo titulado “Importancia del nivel inicial: evidencia, costos y desafíos pendientes”, con autoría de Martín De Simone, Martín Nistal y Leyre Sáenz Guillén.
El documento, el primero de una serie de informes orientados a buenas prácticas en educación, ofrece una revisión de la literatura académica sobre la evidencia del impacto de las políticas de primera infancia, particularmente en el nivel inicial (de 3 a 5 años), en la Argentina, América Latina y el resto del mundo. Además, se analiza el costo que implicaría la cobertura total de las salas de 3, 4 y 5 a nivel nacional.
Fuente: TN