En el programa PPT, también aseguraron que, vetado completamente por el kirchnerismo, finalmente no verá la luz el de $5.000
El billete de 5 pesos con la cara de José de San Martín, que se emitió desde 1998, salió de circulación hace poco más de tres años. Se trató de una despedida anunciada, por el crecimiento constante de la inflación. Sin embargo, el rostro del Libertador de América y Padre de la Patria podrá volver a verse muy pronto de manera cotidiana en cualquier transacción, porque estará otra vez en el anverso de un billete, en este caso de 1.000 pesos, que el Gobierno planea lanzar a mediados de julio.
Así lo reveló durante la noche del domingo el programa Periodismo para Todos, que hizo su regreso en la pantalla de El Trece. Durante ese envío, la periodista experta en economía y finanzas personales Cecilia Boufflet develó que la Casa de la Moneda “ya tiene impreso” ese nuevo billete. Lo hizo en el marco de una sección llamada “el arbolito” en donde brindará noticias económicas.
“Se acuerdan el de San Martín. Lo reprocesaron, le cambiaron el número y ahora es de 1.000”, ironizó el conductor del ciclo, Jorge Lanata.
En simultáneo, precisaron que confeccionar cada billete de 1.000 tendrá un costo de 150 pesos, tomando en cuenta que en su ciclo de vida cada uno de ellos se imprime tres veces y agregaron que “no está parada” la impresión de “toda la serie” de billetes de 500 y de 100, a un valor similar al anterior.
Además, remarcaron que, “vetado completamente por el kirchnerismo”, finalmente “no va a salir en toda la gestión de Alberto Fernández el billete de 5.000 pesos”. Ante la inflación creciente y la merma en el poder adquisitivo de los billetes actuales, desde distintos sectores de la economía habían reclamado por la impresión de papeles moneda con esa denominación.
Fuente: Clarín