Así lo confirmó el Gobierno a través del Boletín Oficial. De todas formas, se mencionó que esta medida se implementará de forma progresiva y en etapas.

Apartir de este lunes 6 de marzo, el Gobierno confirmó que los Certificados únicos de Discapacidad (CUD) se expedirán sin vencimiento en sus versiones física y digital, siempre y cuando «los criterios certificantes se mantengan». De todas formas, se aclaró que la implementación será «progresiva, gradual y en etapas».

«Establézcase que el Certificado Único de Discapacidad se otorgará sin sujeción a plazo temporal alguno, manteniendo plena vigencia y validez mientras que los criterios certificantes se mantengan», se explicó en el artículo 1° de la Resolución 322/2023, la cual fue publicada en el Boletín Oficial bajo la firma del director ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Fernando Galarraga.

Galarraga indicó que el objetivo es llegar a una «nueva dinámica de vinculación de las personas con discapacidad con los procesos de certificación», tanto para aquellas personas que ya poseen el CUD como para quienes buscan tramitarlo por primera vez.

«Esta actualización nos permite contar con una herramienta menos burocrática, más moderna y más sencilla», aseguró el titular de ANDIS. Además, el nuevo proceso de certificación requerirá varias instancias de acompañamiento con una periodicidad de entre los 5 y 15 años para mantener actualizados los registros.

Cabe mencionar que recientemente se había resuelto la prórroga por un año de la vigencia de los certificados que vencían en 2023, la cual también le extendía la vigencia a aquellos certificados que vencían en 2021 o 2022 y ya habían sido extendidos.

Fuente: Perfil