Desde Pro y Republicanos Unidos reclamaron la salida del ministro de Seguridad tras reconocer que se perdió la batalla contra el narcotráfico; diferencias por el rol de las FF.AA en la lucha contra el crimen organizado

“Los narcos han ganado. Hace veinte años que estamos en esta situación”, dijo hoy el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, tras el ataque a tiros al supermercado que es propiedad de la familia política de Lionel Messi, en Rosario. El reconocimiento del funcionario, que también estuvo a cargo del área durante uno de los mandatos de Cristina Kirchner, provocó una reacción casi unánime en la oposición, desde donde exigieron a coro su renuncia. El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, también fue blanco de las críticas de los máximos referentes de Juntos por el Cambio.

“El país no necesita comentaristas, necesita ministros que le ganen al narcotráfico”, bramó Patricia Bullrich, una de las referentes de Pro que aspira a disputar las próximas elecciones presidenciales, en redes sociales. También reclamó la renuncia del titular de la cartera de Seguridad Ricardo López Murphy, diputado nacional y exministro de Defensa. “Su gestión es un fracaso”, le enrostró a Aníbal Fernández, tras reconocer que “los narcos ganaron”.

Desde Italia, Mauricio Macri buscó solidarizarse con Messi y su familia por el ataque. El expresidente se había cruzado con el jugador de la selección argentina el lunes pasado en la gala por los premios de The Best que organizó la FIFA en París. “Esto es terrible. Otra advertencia al gobierno nacional y al de Santa Fe de que no se puede convivir con el narco. Hay que combatirlo con decisión. A fin de año esto empieza a cambiar. Todo mi apoyo a Leo, Antonela y sus familias”, escribió el fundador de Pro en sus redes. En su círculo de confianza son más cautos que Bullrich respecto del rol que deberían tener las Fuerzas Armadas en la lucha contra el flagelo del narcotráfico. Eso sí, están convencidos que las bandas narcos de Rosario habían retrocedido durante la gestión nacional de Cambiemos. Y creen que ahora falta decisión política y hay un estado de anomia.

Fuente: La Nación