Se llama Mimosa serra y fue encontrada por investigadores del INTA y el Conicet. Los ejemplares ocupan una zona reducida junto a otras “especies invasoras”, por eso diseñaron un plan de conservación.

“Un hallazgo sorprendente”, así calificaron los investigadores del Conicet y del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) los ejemplares de la flor Mimosa serra encontrados durante un relevamiento en la provincia de Misiones. Es la primera vez que se la observa en el país, aunque ya existen registros de la especie en Brasil y Paraguay.

La flor Mimosa serra corre riesgo de desaparición ya que, si bien la hallaron en buen estado de conservación, se encontraron solo 325 ejemplares, en una zona reducida compartida con otras especies botánicas que amenazan su supervivencia.

Matías Morales, investigador del Instituto de Recursos Biológicos (IRB) del Centro de Investigación de Recursos Naturales (CIRN) del INTA calificó este hallazgo como inesperado ya que el sur de Misiones, en la zona donde la descubrieron, es un área explorada desde hace varias décadas por los científicos botánicos.

Sin embargo, en la última década han descubierto en ellos algunas especies de plantas nuevas (Oxypetalum teyuruarense, O. randinsii, Hedeoma teyucuarensis) o poblaciones de especies de plantas raras (por ejemplo, Mimosa paraguariae o M. regnelli), en pequeñas áreas de pastizal natural, afloramiento rocoso, o incluso, bordes de caminos, de diferentes partes de la provincia.

Fuente: INFOBAE