Tras varios idas y vueltas, la empresa de streaming anunció el método que usará para detectar si dos o más usuarios usan la misma cuenta.

Aunque muchas veces lo anunció y también decidió ir marcha atrás, Netflix ahora decidió ir contra las cuentas con contraseña compartidas con todo su empeño. Cómo es el sistema tan simple como efectivo que la plataforma de streaming usará para determinar si un usuario pertenece al grupo familiar o no.

La firma estimó que más de 100 millones de usuarios en todo el mundo utilizan el servicio a través de las credenciales de inicio de sesión compartida. Espera que, al poner fin al intercambio de cuentas, traiga una nueva inyección de ingresos a la empresa.

Está es, en esencia, la única forma en que el rey del streaming, según su propia versión, puede hacer adiciones significativas entre sus suscriptores en América del Norte, donde el servicio actualmente ve su mayor participación en el mercado.

Para resolver este dilema, Netflix, actualizó la política sobre el compartido de la cuenta en el centro de ayuda en donde se describe lo que está permitido y en qué circunstancia es invalidado el procedimiento.

La primera aclaración es que las cuentas están para ser compartidas y utilizadas en diferentes dispositivos, siempre y cuando sea dentro del hogar. Incluso contempla la posibilidad de vacaciones o ver contenidos mientras regresa del trabajo.

Netflix: cómo evitarán que se compartan las contraseñas

El método de verificación es muy sencillo: Netflix comenzará a bloquear los dispositivos que no se conecten al menosuna vez cada 31 díasa la red WiFi asociada a la cuenta principal.

Ante la pregunta «quién puede usar una cuenta de Netflix», se responde que se puede compartir con cualquier persona que viva con el titular de la cuenta y que vea algún título al menos una vez cada 31 días.

Netflix también reconoce que, si el usuario está lejos de la ubicación principal durante un período extenso, digamos en otra localidad o provincia, es posible que el dispositivo sea bloqueado. Para confirmar esto, revisará direcciones IP, aunque no da detalles sobre qué tan seguido hará las comprobaciones

Fuente: Clarín