El texto fue elaborado por Francisco Paladini, dueño de la alimenticia Lomas del Sol. Incluye exenciones impositivas y beneficios para las empresas que participen.
Un empresario presentó ante la Legislatura de San Juan un proyecto de Ley para que los presos puedan trabajar. El texto se titula «Ley de fomento del trabajo de las personas condenadas a penas privativas de la libertad».
La iniciativa será presentada por el propio Paladini el próximo martes ante la Cámara de Diputados de San Juan. Entre sus principales puntos, contempla excenciones impositivas para aquellas personas humanas o jurídicas que contraten a personas privadas de su libertad.
Al respecto, el texto plantea que «tendrán una deducción en el Impuesto a los Ingresos Brutos equivalente al salario abonado mensualmente a cada empleado contratado en estas condiciones mientras dure su condena y se mantenga la relación laboral».
«La deducción impositiva referida se hará efectiva en el mes inmediato siguiente al pago del salario, conforme la reglamentación que oportunamente se dicte», afirma el proyecto.
Por otra parte, el empresario planteó que «las personas físicas o jurídicas que instalen actividades comerciales, industriales o de servicios dentro de un establecimiento penitenciario deberán observar las condiciones establecidas en el contrato que se celebre con el Servicio Penitenciario Provincial para tal fin».
«Dichas actividades quedarán exentas del pago del Impuesto sobre los Ingresos Brutos correspondiente exclusivamente a la proporción de la base imponible generada por la actividad desarrollada en el establecimiento penitenciario», sostiene el texto.
Y amplía: «El reconocimiento de la exención deberá ser solicitado por los contribuyentes a la Dirección General de Rentas de la Provincia de San Juan, quien reglamentará un procedimiento simplificado de solicitud y establecerá la forma de prorratear la base imponible sujeta a exención».
Fuente: Ámbito Financiero