La vicepresidenta Cristina Kirchner fue este jueves la única oradora en el acto por Día de la Militancia en el estadio Diego Armando Maradona de La Plata.

La vicepresidenta Cristina Kirchner encabezó este jueves 17 de noviembre un acto por el Día de la Militancia, con motivo de los «50 años de la vuelta de Perón» del exilio, en el estadio Diego Armando Maradona de La Plata.

Así lo habían anunciado la semana pasada referentes e integrantes del Frente de Todos (FdT) y el martes lo ratificaba la propia Vicepresidenta a través de sus redes sociales.

Parte del discurso

Pasadas las 19.30 y mientras el Himno Nacional era coreado por la multitud, que inmediatamente pasó a gritar la consigna “Cristina Presidenta”, la ex presidenta ingresó al escenario del estado Diego Maradona de La Plata. “Me gustaría reflexionar sobre la Patria, sobre nuestra historia… En la historia se pueden encontrar las claves de lo que nos pasó, por qué nos pasó, porque una sociedad que no pueda entender lo que pasó difícilmente pueda entender lo pasa y develar el porvenir”, comenzó Cristina con su discurso.

“El gran logro que se incorporó en democracia: podíamos tener todas las diferencias pero nadie quería matar a nadie, ni siquiera aquellos que habían hecho de la muerte un instrumento político”, afirmó con relación a la recuperación de la democracia.

Una “construcción democrática que, lamentablemente, el pasado 1 de septiembre se quebró”, sostuvo con relación al atentado que sufrió, y pidió “volver a construir ese acuerdo democrático y por la vida” porque “ningún partido político en la Argentina puede aceptar esto”, subrayó sobre el intento de magnicidio.

Al recordar que “hoy hace un año, un pibe del conurbano, Lucas González, era asesinado por una brigada de la Ciudad de Buenos Aires, pero pudo haber sido en cualquier lado”, la vicepresidenta abordó el problema de la inseguridad.

“Los vecinos y las vecinas de la República Argentina, fundamentalmente de los grandes centros urbanos, sufren la inseguridad todos los días”. En este sentido, pidió que “discutamos en serio el tema de la seguridad en nombre de todas las víctimas”.

Además de pedir un proyecto de seguridad, Cristina precisó que ese proyecto debe incluir que “que las fuerzas de seguridad respondan efectivamente a las autoridades civiles”. “Las fuerzas de seguridad son un parte de la solución pero también son una parte del problema si no se subordinan a las autoridades civiles”, subrayó.

En ese sentido, llamó a «terminar con debates absurdos» en torno a la seguridad y apuntó contra el gobierno anterior que puso «en el Ministerio de Seguridad a una Miss Argentina»; pidió desplegar “miles de gendarmes” en la Ciudad y el conurbano para garantizar la seguridad de los ciudadanos, “en lugar de tenerlos en la Patagonia”, añadió. (Minutouno)