El ave -perteneciente a la especie en extinción- había llegado al Ecoparque porteño con una fractura de mandíbula que le impedía alimentarse por sus propios medios y debió ser sometida a una cirugía y ejercicios de rehabilitación

Un ejemplar de águila coronada fue liberado en Ñacuñán, Mendoza, tras un año y medio bajo los cuidados médicos de los profesionales del Ecoparque de la ciudad de Buenos Aires, al que llegó con una fractura de mandíbula que le impedía alimentarse por sus propios medios y debió ser sometida a una cirugía y ejercicios de rehabilitación.

En mayo de 2021 dos pobladores encontraron al joven animal herido y dieron intervención a los Guardaparques de la Reserva de Biosfera Ñacuñán, ubicada en el departamento de Santa Rosa, quienes, a su vez, se comunicaron con las autoridades locales de la Dirección de Recursos Naturales Renovables de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial de la Provincia de Mendoza.

El águila fue trasladada al Ecoparque de Mendoza, donde recibió los primeros auxilios y luego fue derivada al Centro de Rescate S.O.S. Acción Salvaje en San Carlos, desde donde se comunicaron con el Ecoparque porteño dado que tenía una fractura de mandíbula que le impedía alimentarse por sí sola. Debido a la gravedad de la lesión se decidió el traslado a la ciudad de Buenos Aires.

Fuente: Telam