Se aplicarán a los usuarios de ingresos medios (Nivel 3). Si el límite establecido para cada categoría es superado, pagarán la tarifa sin subsidios por el excedente.
La Secretaría de Energía oficializó cuáles serán los topes para el consumo de gas que mantendrán la tarifa subsidiada en las distintas zonas del país. Estos topes se aplicarán a los usuarios que quedaron dentro de la categoría de ingresos medios (Nivel 3), que mantendrán los subsidios pero con un límite de consumo: si ese límite es superado, pagarán la tarifa sin subsidios por el excedente.
La publicación de estos topes de consumo era el último paso que se requería para comenzar a implementar la quita de subsidios a los usuarios de gas de todo el país. A través de la Resolución 686 publicada este jueves en el Boletín Oficial, se estableció que las empresas distribuidoras de gas deberán reflejar por separado en las boletas que emiten a los usuarios la facturación del consumo hasta el tope correspondiente a cada categoría y luego la facturación correspondiente al consumo excedente, por el cual abonarán el costo de abastecimiento sin subsidios.
“En lo que refiere al servicio de gas por red, resulta necesario establecer un esquema tendiente a la aplicación eficiente de los subsidios que implementa el Poder Ejecutivo Nacional, a partir de criterios basados en la heterogeneidad climática de nuestro país, que se refleja en el consumo de los hogares, y que asimismo proporcione señales que estimulen el ahorro energético, cuidando de observar los criterios de equidad distributiva, proporcionalidad y gradualidad”, según el texto de la medida.
Los topes de consumo se dividen por empresa distribuidora, zona del país, categoría de usuarios (son las ocho categorías que ya existen de acuerdo a los niveles de consumo) y variarán según el mes del año. Por ejemplo, un usuario de la empresa Metrogas en la Ciudad de Buenos Aires de la categoría R2-3, tendrá un tope de 17 m3 en febrero (el más bajo) y de 81 m3 en agosto (el más alto).
Para un usuario de esa misma categoría pero de las provincias de Chubut y Río Negro, donde la distribuidora es Camuzzi Gas del Sur, los topes son de 28 m3 en enero (el más bajo) y de 253 m3 en julio (el más alto). En la provincias de Tierra del Fuego están los topes más altos, con consumos subsidiados hasta 449 m3 para la categoría R2-3.
Según datos oficiales, en el caso del servicio de gas natural, sobre un total de 9,7 millones de hogares, unos 4,1 millones dejarán de percibir la tarifa subsidiada por haber quedado incluido en el segmento de mayores ingresos (Nivel 1) o por no haber completado el formulario para recibir el subsidio. La quita de subsidios para estos usuarios se realizará en tres etapas: un 20% en octubre y el resto en noviembre y enero próximo. La quita completa se hará efectiva a comienzos de 2023.