Empresarios del sector de la Economía del Conocimiento apoyaron las medidas anunciadas para promover una mayor exportación del sector, el desarrollo de proyectos en curso o nuevos y una mejora en el pago de los trabajadores del sector.
Empresarios del sector de la Economía del Conocimiento apoyaron las medidas anunciadas por el Gobierno para promover una mayor exportación del sector, el desarrollo de proyectos en curso o nuevos y una mejora en el pago de los trabajadores del sector, que garantice mejores condiciones laborales y una mayor estabilidad en el empleo.
Al respecto, el CEO de Accenture, Sergio Kaufman, resaltó que en 2021 el sector alcanzó los 6.200 millones de dólares en exportaciones y que en los últimos 12 meses esa cifra se incrementó hasta los 7.400 millones de dólares, y que las medidas ayudarán a mejorar estos guarismos.
«Es un sector que ha sido súper resiliente a todas las crisis. Lo que hay que rescatar es que es un proyecto del país, porque en este tema ha habido una consistencia absoluta sin importar de la ideología del Gobierno», aseguró Kaufman en declaraciones a la prensa al término de los anuncios que encabezó el ministro de Economía, Sergio Massa, en el CCK.
El empresario agregó que «el tema más importante no es que las empresas puedan ganar plata, sino que se le pueda pagar a la gente lo que vale. Y muchas de estas medidas ayudan a poner salarios competitivos a nivel mundial».
Según datos de la cámara de empresas del sector, Argencon, entre el 20 y el 25% de las exportaciones no ingresan a través del mercado de cambios porque son de profesionales independientes que optan por cobrar por sus trabajos a través de otros medios (cuentas en el exterior, Paypal, criptomonedas u otras), con lo cual dejan de ingresar al país cerca de 1.500 millones de dólares al año por este concepto.
«Hoy no crecemos más porque no conseguimos toda la gente que necesitaríamos porque nos la demandan del exterior. Porque la gente elige ganar en el mercado «blue» o con dólar billete antes de estar en el mercado formal, con todos los beneficios», cerró.