El ministro de Economía, Sergio Massa, lanzará un nuevo sistema de monitoreo de importaciones. Prevén renuncias masivas a cautelares de firmas que buscaban traer mercadería del exterior. Cambios en las licencias automáticas y operativo clamor por el «dólar Qatar».
Sergio Massa, lanzará en las próximas horas un nuevo sistema de monitoreo de importaciones por el cuál esperan desactivar unas 3.500 cautelares de firmas que buscaban traer mercadería del exterior. Anticipan renuncias masivas a las medidas otorgadas por la Justicia. También habrá cambios en las licencias automáticas. Existe un operativo clamor por el “dólar Qatar”.
Según explican en el Palacio de Hacienda, las medidas que se anunciarán en las próximas horas tendrán el foco puesto en “ordenar el comercio exterior”. En ese sentido, detallan que se estaban realizando un sinnúmero de operaciones irregulares: sobrefacturación, manejo indebido de los regímenes de perfeccionamiento industrial y zonas francas, triangulación fraudulenta, uso excesivo de medidas cautelares por parte de firmas que no podían argumentar su “urgencia” para importar.
Desde que asumió en su cargo, el titular de la Aduana, Guillermo Michel, viene realizando un trabajo puntilloso con las cautelares. Cómo reveló Ámbito, en los últimos dos años se otorgaron más de 10.500 medidas en favor de los importadores que le costaron a las reservas de la entidad que conduce Miguel Pesce unos u$s 1.800 millones. Massa viene haciendo hincapié en el caso de una firma que invocó urgencia para traer al país toallas, pero hay más: mermeladas, artículos de cotillón, plantas y otros artículos que no parecieran encuadrar en el apremio esgrimido y avalado por el fuero contencioso administrativo.
En el Gobierno confían en que con el nuevo sistema se caerán más de 3.500 cautelares que habían sido otorgadas por la Justicia. Se trata de importadores que todavía no terminaron el proceso, es decir, aún no utilizaron los dólares para ingresar la mercadería. Al tratarse de otro esquema, en el Palacio de Hacienda explican que quienes quieran utilizar la vía judicial deberán iniciar un nuevo proceso de reclamo.
De todas maneras, ya hubo contactos informales entre los importadores y los funcionarios que diseñaron el nuevo sistema. Según pudo saber este medio, varios de los jugadores importantes de ese mercado anticiparon al equipo de Massa que abandonarán sus reclamos de forma voluntaria. Es más, dos firmas del sector de neumáticos que acumulaban el grueso de las divisas otorgadas por esta vía dejarán por escrito su renuncia a las divisas obtenidas por medio de fallos judiciales en las próximas horas. (AMBITO)