El ministro de Ambiente, Juan Cabandié, presentó 25 camiones volcadores, 20 camionetas, cuatro campamentos móviles y un camión comando de operaciones de emergencia, en medio de un contexto que cada vez preocupa más.

En Tecnópolis se llevó adelante este martes 27 de septiembre un acto sobre las acciones nacionales de prevención, detección, combate y remediación de incendios, del cual se pensaba que iba a participar el presidente Alberto Fernández, pero finalmente no fue así. El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, fue quien anunció la inversión de $ 1300 millones para combatir incendios forestales.

Además se presentó nuevo equipamiento, que incluye 25 camiones volcadores, 20 camionetas, cuatro campamentos móviles que incluyen dormitorios y baños, y un camión comando de operaciones de emergencia (COE) que incluye pantallas y wifi para planificar la estrategia en los territorios afectados. Los vehículos fortalecerán el equipamiento disponible para el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), la Administración de Parques Nacionales y 20 provincias.

Durante el acto de presentación, Cabandié destacó: “Cuando asumimos el manejo del fuego, buscamos fuentes y hemos multiplicado por 35 los recursos económicos desde aquella instancia hasta hoy. Tenemos que construir una sociedad que contemple lo ambiental, las condiciones se están extremando, tenemos una sequía continua hace tres años y un aumento de la temperatura promedio muy elevado. Tenemos que cambiar las prácticas, las decisiones económicas y productivas deben estar a la par de las decisiones de sostenibilidad y ambientales, porque sino no vamos a poder dejar un mundo vivible para las próximas generaciones”. (Perfil)