La Justicia condenó a una mujer que estafó en casi $100 mil a un jubilado, el cual había perdido todo al incendiarse su vivienda, y ella se hizo pasar por trabajadora de Desarrollo Social, prometiéndole ayudarlo a recuperar sus bienes.

Fuentes judiciales informaron que ayer se conoció el veredicto en contra de Yanina Ovejero, acusada del supuesto delito de «defraudación», en perjuicio de un hombre de apellido Gerez, de 77 años.

De acuerdo con la investigación que encabezó la fiscal Dra. Celia Mussi, todo comenzó a principios de enero del 2020, cuando Gerez perdió todo lo que tenía al incendiarse su humilde vivienda en esta ciudad.

La hija del damnificado, una mujer de apellido Suárez, difundió por los medios de comunicación y por las redes sociales un pedido de ayuda para su padre, a los fines de recolectar lo elemental para poder comenzar de cero.

Sin ningún tipo de contemplación, Ovejero se habría presentado ante Gerez y le habría manifestado que era una trabajadora social y que se desempeñaba en Desarrollo Social, y que le brindaría ayuda para poder obtener diferentes beneficios.

Así, mediante engaños y artilugios se habría ganado la confianza del hombre y de su hija, hasta lograr que el jubilado le entregase su tarjeta de cobro.

Es así como en una ocasión los acompañó a una entidad bancaria y allí extrajeron la suma de 25 mil, pero luego, les dijo que había un inconveniente con un beneficio de Anses que estaban por percibir y que debían devolver ese dinero, con la complicidad de otro hombre que se hizo pasar por empleado del organismo.

No conforme con ello, habría realizado al menos tres préstamos por una suma total de $80 mil, transfiriendo la acusada esas sumas a una cuenta propia y de su padre.

Grande fue la sorpresa del damnificado cuando descubrió que no solo se había quedado con sus haberes de jubilación mínima, sino también con una gran deuda producto de préstamos bancarios que había realizado la estafadora.

Tras la denuncia, se inició una investigación fiscal con la colaboración de la División Delitos Económicos. Así obtuvieron filmaciones y registros bancarios que permitieron dar con la acusada.

La fiscal Mussi solicitó una condena en su contra y el juez Dr. Luis Achával, en un tribunal unipersonal, la encontró culpable y la sentenció a 1 año y 6 meses de prisión. Por el tiempo de la pena hubiera podido recuperar su libertad, pero continúa tras las rejas, ya que en La Banda, está acusada con prisión preventiva por otras 7 causas por estafas.