Los ministros de Interior, Wado de Pedro, y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, encabezaron el encuentro de trabajo con los mandatarios de las tres provincias para avanzar en obras prioritarias.
El ministro del Interior, Wado de Pedro, y su par de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, encabezaron en Reconquista, Santa Fe, junto a los gobernadores de Santa Fe, Omar Perotti; de Chaco, Jorge Capitanich, y de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, un encuentro de trabajo por la Región de los Bajos Submeridionales, con el objetivo de seguir avanzando en acordar las obras prioritarias para poner en valor y convertir alrededor de un millón y medio de hectáreas en tierras productivas.
Durante el encuentro el ministro del Interior reafirmó “la voluntad del Gobierno nacional de seguir trabajando todos los días por una Argentina federal” y de continuar “apostando al poder adquisitivo, apostando a la generación de empleo, apostando a la inversión y al aumento de la producción” al tiempo que ponderó la sinergia “que se produce cuando el campo y la industria se ponen de acuerdo y más aún cuando convocan a la ciencia y a la tecnología para ver cómo se puede potenciar y aumentar esa matriz productiva”.
Según indicó el ministro de Pedro tras el encuentro de trabajo desarrollado en la sede de la Sociedad Rural de Reconquista, para el Gobierno nacional «avanzar en la resolución de este problema estructural es central para potenciar al sector y volver productivas un millón y media de hectáreas en una de las zonas de producción agropecuaria más importantes de Argentina».
De Pedro también destacó la labor de los gobernadores que “de manera bilateral y de manera conjunta con el Gobierno nacional están encontrando soluciones de manera consensuada a problemas que son de todos los argentinos y que tienen que ver con aumentar a felicidad de nuestro pueblo mediante el trabajo” y resaltó que “a pesar de la pandemia, a pesar de todo, pudimos conseguir por decisión del Presidente y de la vicepresidenta, presupuestos para comenzar las obras, la voluntad y la decisión para comenzar el plan estratégico”.
Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, indicó que se está avanzando «en una agenda de trabajo entre el Ministerio del Interior y el Ministerio de Obras Públicas muy certera y muy clara» y que «este es un camino y un sendero de concreción de proyectos, más de hacer que de decir, con obras que ya están en marcha y con la voluntad política de todos los actores para que realmente esta cuenca sea un enclave desarrollo productivo de las tres provincias».
El Gobierno nacional y las provincias buscan que los Bajos Submeridionales, una extensión de 4 millones de hectáreas y que abarca la zona productiva de las tres provincias, puedan tener un manejo inteligente del agua y evitar inundaciones o sequías dependiendo la época del año, y a la vez desarrollar el potencial productivo de la zona.