Se ratifica mediante un documento que se presentará en la audiencia pública para definir las tarifas. Edenor y Edesur consideraron «imprescindible» una «adecuación tarifaria».
A través de una documento preparado para ser presentado en las audiencias públicas donde se definirán las tarifas de energía, la subsecretaría de Energía Eléctrica oficializó que planea un aumento de entre el 17% y 20% en las boletas de luz para este año.
La dependencia afirmó que se “cree conveniente rever la cobertura de los usuarios del costo de generación y transporte y, consecuentemente, el precio que se traslada a los usuarios”, según informó el diario Clarín. Esto implica ir removiendo subsidios, como lo exige el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Las subas de 2022 están justificadas -según este organismo- “con la perspectiva de continuar en el sendero de la recuperación económica”. El Estado nacional subsidia el 65% de esos costos. Es decir que los clientes pagan un 35% de lo que vale la luz.
Aunque fuentes oficiales ya habían expresado que el aumento sería de entre 17% y 20% en las boletas, la presentación de la subsecretaría de Energía Eléctrica es la confirmación por escrito de esa decisión.
“Se prevé que los costos de generación aumenten en el año 2022 respecto al año 2021. Con la recuperación económica que está experimentando el país, se cree oportuno avanzar en la revisión de los precios estacionales”, señala un documento de la dependencia encabezada por Federico Basualdo.
El Gobierno estima un incremento del 20% en promedio para el servicio eléctrico, pero como también busca llevar adelante una segmentación de tarifas -tal como lo anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán- muchos usuarios dejarán de ser subsidiados y pagarán el valor total del servicio, aunque se mantendrá la tarifa social.