La iniciativa que tratará el Congreso abarca la creación de los parques y reserva nacional de Ansenuza y Bañados del Río Dulce, en la provincia de Córdoba, y de Islote Lobos, en Río Negro.
La creación de nuevas áreas protegidas busca «el cuidado y la preservación de una importantísima cantidad de biodiversidad y colonias reproductivas de distintos animales», dijo Lautaro Erratchú, presidente de la Administración de Parques Nacionales (APN), previo al tratamiento de los proyectos de ley de creación de los parques y reserva nacional de Ansenuza y Bañados del Río Dulce, en la provincia de Córdoba, y de Islote Lobos, en Río Negro, en las sesiones extraordinarias del Congreso de la Nación.
De aprobarse la iniciativa, Río Negro, que ya cuenta con el Parque Nacional Nahuel Huapi, tendrá su segundo Parque Nacional «integrado por un sector terrestre, marino y un conjunto de islas», explicó el presidente de la Administración de Parques Nacionales, y agregó que, además, en la parte terrestre «hay presencia de restos arqueológicos».
El sitio donde se asentaría el parque y reserva nacional Islote Lobos se encuentra sobre el golfo de San Matías, en la costa atlántica de la provincia de Río Negro, a 50 kilómetros de la localidad de Sierra Grande, al norte de balneario Playas Doradas, departamento de San Antonio, y posee una superficie aproximada de 19.079 hectáreas.
En 1977 fue designado como Reserva Provincial con el objetivo brindar una adecuada protección a una colonia de lobos marinos de un pelo y a los sitios de nidificación de aves ubicadas en los Islotes de Pájaros.
Por otro lado, la propuesta de Ansenuza y Bañados del Río Dulce, ubicada en la laguna de Mar Chiquita, también llamada Mar de Ansenuza, al noroeste de la provincia de Córdoba, constituye la superficie lacustre más grande de Argentina, el mayor lago salado de Sudamérica y el quinto a nivel mundial, cuenta con una superficie de 661.416 hectáreas.
«El objetivo que se busca es el de proteger la laguna de Mar Chiquita», explicó Erratchú y agregó que «sería un Parque Nacional muy grande, pasaría a ser el tercero más grande del país».
