El jefe de Gobierno aseguró que entre mañana y pasado irá a la Corte Suprema. Mauricio Macri participó del zoom de la mesa de conducción del espacio opositor, pero no hubo alusiones al mensaje que difundió el domingo.
Conectado desde su automóvil, Horacio Rodríguez Larreta agradeció el apoyo de todos y destacó en especial la actitud de los gobernadores radicales, que rechazaron firmar junto a sus colegas del PJ el documento público con el que las provincias avalaron la decisión de Alberto Fernández de recorte de los fondos que la Ciudad recibe del Estado nacional en concepto de coparticipación.
El jefe de Gobierno abundó en que entre mañana y el miércoles “a más tardar” llevará a la Corte Suprema su reclamo de inconstitucionalidad y la cautelar con la que pretende frenar la quita de fondos que ya empezó a ejecutarse a partir del jueves, con la publicación del Boletín Oficial. Mauricio Macri agregó que la reacción de Rodríguez Larreta de ese mismo jueves, tras la decisión de la Casa Rosada, había dejado bien parado a Juntos por el Cambio.
Con énfasis en la decisión del Gobierno del miércoles, que el Presidente ejecutó desde Olivos rodeado de Axel Kicillof y de intendentes del Gran Buenos Aires, y sin alusiones a la nota de opinión que Macri publicó ayer en el diario La Nación, la mesa nacional de la coalición opositora avaló el reclamo y la posición del jefe de Gobierno en torno al reclamo por coparticipación, que en el 2016 se había incrementado de 1,4% a 3,75% -después bajó a 3,5%-, en teoría, por el traspaso de la Policía Federal, y que ahora Fernández decidió recortar en 1,18%, una definición que puso en jaque el vínculo con la Ciudad y tensionó otra vez la relación entre el oficialismo y la oposición.
A las 9, Macri, Rodríguez Larreta, María Eugenia Vidal, Cristian Ritondo, Patricia Bullrich, Miguel Ángel Pichetto, Humberto Schiavoni, Luis Naidenoff, Martín Lousteau, Mario Negri, Alfredo Cornejo, Maximiliano Ferraro, Maricel Etchecoin y Juan Manuel López se encontraron vía Zoom como todos los lunes y definieron que pasado el mediodía emitirán un comunicado público de respaldo al reclamo porteño, con críticas a la agenda con la que avanza la Casa Rosada y con la posición oficial sobre el Presupuesto 2021, que mañana será enviado al Parlamento.
En ese sentido, la cúpula de JXC resolvió que lo ideal no era “instalar temas propios”, sino discutir sobre la agenda planteada por el Gobierno.