La iniciativa es parte del programa «Río Negro Nutre» y ya se ejecuta en Viedma y Choele Choel, en tanto que la próxima semana comenzará en San Carlos de Bariloche.

La provincia de Río Negro lleva adelante el proyecto «Mil invernaderos, miles de Oportunidades», un plan que busca favorecer el acceso de las familias a alimentos frescos, «garantizando una vida saludable y promoviendo la seguridad y la soberanía alimentaria».

Además, se construirán 100 Invernaderos Escuela, como centros de capacitación y producción para los vecinos y vecinas de diferentes localidades, y luego se instalarán 1.000 Invernaderos familiares en cada comunidad.

La secretaria de Coordinación del Ministerio de Desarrollo Social provincial, Luciana De La Fuente, explicó a Télam que «el plan invernadero, mil oportunidades es un proyecto que surge del Plan Río Negro Nutre, el cual es un plan transversal y abarca a todos los Ministerios».

«Lo que se busca como objetivo general es garantizar el acceso a alimentos seguros para todos los habitantes de la provincia, y justamente este proyecto de los invernaderos surge con la idea de la soberanía alimentaria», aseguró.

Según explicó la coordinadora, el proyecto consiste en dos etapas: «La primera es la construcción de invernaderos escuelas o macro túneles, que son invernaderos en los cuales se va a capacitar a familias con un amplio grado de vulnerabilidad», detalló. «Y luego capacitarlas en cuanto lo que es siembra y cosecha de verduras, obviamente dependiendo de la zona, ya que no es lo mismo, por ejemplo, en la Línea Sur, con lugares muy áridos, o el Valle donde es más fértil», indicó.