Desarrollados a lo largo de 800 kilómetros costeros, albergan vestigios paleontológicos y ejemplares de ballena franca austral, delfín, tonina overa, albatros y pingüinos, entre otras especies de aves y fauna marina.

La provincia de Santa Cruz potencia los atractivos de los parques marinos Makenke, Monte León e Isla Pingüino, que se presentan como destinos ideales para el turismo pospandemia por sus espectaculares vistas de la costa atlántica patagónica y porque permiten avistar una amplia diversidad de ejemplares de flora y fauna marina y terrestre.

Estos parques marinos, desarrollados en unos 800 kilómetros costeros, albergan vestigios paleontológicos y ejemplares de ballena franca austral, delfín, tonina overa, merluza, albatros, cormoranes, gaviotines y pingüinos de Magallanes y de penacho amarillo, entre otras especies de aves y fauna marina.

La secretaria de Turismo de Santa Cruz, Valeria Pelliza, señaló que «la importancia de estas áreas protegidas hace necesario profundizar su perfil turístico para explotar la riqueza de su biodiversidad». «La idea es potenciar estos espacios con obras para integrar la fortaleza de cada uno de los parques marinos», agregó.

Pelliza dijo que «el objetivo es ofrecer un producto que englobe a los tres parques marinos para fomentar el turismo local y regional, que serán los motores de la reactivación del sector tras la pandemia».