El Gabinete tendrá entre sus funciones la de consensuar acciones para la incorporación de la perspectiva de género tanto en el componente presupuestario como de gestión y ejecución.
El Gobierno creó hoy el Gabinete Nacional para la Transversalización de las Políticas de Género con el fin de garantizar la incorporación de la perspectiva de género en el diseño e implementación de las políticas públicas nacionales.
El Decreto 680/2020, publicado hoy en el Boletín Oficial, lleva la firma del presidente Alberto Fernández; del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y de la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta.
Según indica la norma, el Gabinete -que dependerá de la Jefatura de Gabinete- tendrá entre sus funciones la de consensuar acciones para la incorporación de la perspectiva de género tanto en el componente presupuestario como de gestión y ejecución.
Asimismo articulará estrategias conjuntas para el monitoreo del cumplimiento de los programas, a través de indicadores aplicables al conjunto de los ministerios; así como las estrategias y acciones de capacitación y especialización de los recursos humanos necesarios para asegurar la transversalización de la perspectiva de género.
El organismo creado hoy estará presidido por el jefe de Gabinete de Ministros e integrado por los titulares de la totalidad de los ministerios y de la Administración Nacional de la Seguridad Social, del la Agencia Nacional de Discapacidad, y del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. El Gabinete se reunirá periódicamente, al menos una vez cada seis meses y podrá requerir la intervención, permanente o transitoria, de otros organismos.