SinoPharm, la farmacéutica estatal china tiene dos vacunas contra el coronavirus en fase de prueba, posee una capacidad de fabricación anual de 220 millones de dosis.

El presidente de la compañía farmacéutica estatal china SinoPharm, Liu Jingzhen dijo que su vacuna contra el coronavirus empezará a comercializarse para fin de año. Aseguró además a un diario del Partido Comunista chino que la vacuna costará menos de 1000 yuanes, unos 140 dólares, y será dada en dos dosis con 28 días de diferencia entre sí.

Agregó que será necesario que se vacunen los estudiantes y trabajadores de las grandes ciudades pero no aquellos residentes en zonas con baja densidad de población. «No todos los 1.400 millones de personas del país tendrán que ponérsela», dijoLiu en una entrevista con el periódico Guangming Daily citada por la agencia de noticias china Xinhua.

SinoPharm, que tiene dos vacunas en fase de prueba, posee una capacidad de fabricación anual de 220 millones de dosis, dijo Liu.

La vacuna, que se encuentra en la fase tres de pruebas (la última antes de su implantación) fue desarrollada por el laboratorio CanSino Biologics y el Instituto Científico Militar chino. Los ensayos exitosos, informó Pekín, se realizaron a soldados de su ejército. Según CanSino, esta vacuna “genera una fuerte respuesta inmune celular y humoral en poco tiempo”.

La vacuna china, a diferencia de la rusa anunciada la semana pasada, es conocida en el mundo científico. A fines de julio la revista The Lancet accedió a su investigación que, para ese entonces, ya había realizado pruebas a 508 voluntarios con resultados positivos.