El Presidente lo definió, tras consultar a los gobernadores mediante videoconferencia. Este domingo de pascuas sería el anuncio oficial y sería menos flexible de lo que se esperaba.
En tal sentido el jefe de Estado despejó, de arranque, una preocupación de los gobernadores: anticipó que Nación asistirá con 120 mil millones de pesos, parte cash y parte en créditos, para que las provincias puedan surfear la crisis económica y fiscal que detonó el coronavirus.
El presidente Alberto Fernández realizó, la cumbre virtual con los gobernadores ayer martes, pasadas las 17 horas, y marcó un pulso y una línea: la cuarentena seguirá más allá del 12 de abril y solo se flexibilizarían pocas actividades, de manera escalonada y selectiva.
La videoconferencia duró más de cuatro horas y fue un repaso, metódico, sobre la situación en cada provincia. Estuvieron todos los mandatarios vía web mientras que el bonaerense Axel Kicillof y el porteño Horacio Rodríguez Larreta estuvieron, en persona, en Olivos.
Los detalles de las medidas que podría anunciar el Presidente el domingo:
-Permitiría que retomen algunos pocos rubros de la industria y del comercio pero con protocolos de salud muy rígidos y de manera muy selectiva: horarios reducidos y un máximo de gente junta.
-Podría autorizar el retorno de los trabajadores de la construcción, primero del sector público, luego del sector privado.
-No retomarían los vuelos de cabotaje ni el transporte público terrestre de media y larga distancia entre provincias.
_Las provincias tendrán que desplegar campañas y sistemas de protección de los adultos mayores. Esto como consecuencia de la aglomeración en la cola de los bancos y en los cajeros, el pasado viernes.