Con la digitalización de los trámites después de la pandemia surgió la posibilidad de realizar los procesos mediante aplicaciones o redes sociales de mensajería rápida. En este caso, se puede hacer la licencia de conducir a través de WhatsApp.
Con la digitalización de los trámites después de la pandemia surgió la posibilidad de realizar los procesos mediante aplicaciones o redes sociales de mensajería rápida. En este caso, se puede hacer la licencia de conducir a través de WhatsApp.
Paso a paso, cómo gestionar la licencia de conducir por WhatsApp
- Para utilizar el Boti hay que agendar el número 11-5050-0147 como contacto de Whatsapp. Abrir un chat y escribir «Licencia de conducir».
- Así, el asistente virtual inicia una conversación con la persona y la va guiando en el paso a paso.
- Luego de identificarse, Boti guía a la persona brindando los accesos que le permitirán cumplir con los distintos requisitos, el primero es tener DNI con domicilio en la Ciudad de Buenos Aires.
- Luego indicará si la persona tiene infracciones de tránsito, en cuyo caso deberá resolverlas.
- El bot ofrecerá el acceso para obtener el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT).
- Cumplido ese paso, el sistema habilitará el formulario del trámite que incluye una Declaración Jurada de salud e informará sobre la la charla virtual o el curso de educación vial obligatorio según cada tipo de trámite.
- Una vez terminado todo, el vecino recibirá por mail la aprobación de su solicitud y podrá gestionar el turno para presentarse en cualquiera de las sedes habilitadas a retirar el carnet.
Cómo renovar la licencia de conducir por WhatsApp
- Elegir la opción «Renovar licencia» y registrarse con miBA;
- Seleccionar la opción «Charla virtual» y confirmar la categoría de licencia a renovar;
- Volver a escribir «Renovar Licencia» y registrarse con miBA;
- Verificar y abonar infracciones de tránsito;
- Generar boleta para abonar el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT);
- Confirmar datos personales y correo electrónico;
- Completar la ficha de salud y aceptar la declaración jurada.
- Después de unos días, escribir «Renovación»;
- Elegir turno y abonar el trámite.
- Dirigirse a la sede el día del turno con la documentación solicitada.
Fuente: Minuto Uno