Tras el ataque fatal creció el uso de la aplicación “Huella Animal”, de la ciudad de Córdoba. Pero está muy lejos aún de la población canina real. En total, se anotaron 2.541 animales. El Ente BioCórdoba anticipó que habrá un carnet similar al de conducción.
De acuerdo al Ente Municipal BioCórdoba hasta este 1° de agosto se registraron 555 perros de los calificados de razas “potencialmente peligrosas” en la aplicación digital “Huella Animal” que se había creado meses atrás.
Esta cifra representa un aumento del 909% en el registro obligatorio para este tipo de canes de mayor riesgo y se da después del caso por la muerte de Trinidad, la adolescente de 15 años que falleció el pasado 9 de julio tras ser atacada por dos dogos en barrio Estación Flores de la ciudad de Córdoba.
YA HAY REGISTRADOS 555 PERROS “POTENCIALMENTE PELIGROSOS” EN CÓRDOBA
Además de los 555 de razas peligrosas hay registrados otros 1.986 animales de manera voluntaria, completando un total de 2.541 registrados. Aunque no hay datos, la población canina total de la Capital es muchísimo mayor a ese número.
El Registro Municipal de Perros Potencialmente Peligrosos (RMPPP) se creó en Córdoba mediante la ordenanza 13.321, reglamentada en mayo de este año, y allí se puso en marcha la aplicación para teléfonos celulares.
Fuente: La Voz