La aprobación se hizo a puertas cerradas y de manera sorpresiva, mientras afuera la docencia y otros sectores, entre ellos representantes de comunidades indígenas, llevaban adelante el undécimo día de movilización.
Las calles de la capital de Jujuy eran un hervidero. Miles de docentes marcharon anoche con antorchas hacia la Legislatura provincial. La protesta por más y mejores salarios trocó en un fuerte reproche a la decisión del gobernador de Juntos por el Cambio, Gerardo Morales, de avanzar en la aprobación de reforma de la Constitución de la provincia. Anoche, y al cierre de esta edición, el oficialismo con el respaldo de los convencionales del peronismo local, aprobaron en general la reforma parcial de la Carta Magna que incluye la polémica restricción a la liberta de protesta. La votación fue unánime. Solo la izquierda no estuvo porque sus convencionales habían renunciado.
La aprobación resultó el aval para el gobierno provincial que busca aprobar una ley que limita el derecho a movilizarse, a protestar. Morales, que fue convencional constituyente y presidió la sesión, aprovechó para justificar esta iniciativa que le permitirá controlar cualquier tipo de protesta callejera: «Se trata de una mentira que circula en algunos sectores y atentan con la meta de establecer condiciones de vida y más derechos”.
Paradójicamente, en las cercanías de la Legislatura, miles de almas protestaban por las políticas implementadas por Morales. La docencia, y trabajadores de otros sectores, marchaban con antorchas con la consigna “Arriba los salarios. Abajo la reforma”. Fue en ese momento, pasadas las 20, que se enteraron que la Convención Constituyente había aprobado en general la reforma impulsada por el oficialismo jujeño.
La multitudinaria marcha, encabezada por el Centro de Docentes de Educación Media y Superior (CEDEMS), la Asociación de Educadores provinciales (ADEP) y el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (SADOP), recorrió las calles de la ciudad de San Salvador hasta llegar a la céntrica plaza Belgrano, y a las cercanías de la Legislatura. Entre las velas, antorchas y celulares, algunos caminaban con ejemplares de la actual Constitución de la provincia exigiendo que se la respete.
Fuente: Página 12