A raiz de la diferencia cambiaria, desde hace varios meses que grupos de uruguayos cruzan la frontera para comprar diferentes productos a precios más baratos. Por eso, Luis Lacalle Pou anunció un paquete de medidas para desalentar esta actividad, entre las que se encuentran rebajas impositivas y descuentos para los combustibles.
«Estamos con un problema en la frontera porque los precios de bienes argentinos son extremadamente más baratos y naturalmente los vecinos consumen donde les es más barato. Eso nos genera un desequilibrio y los comercios de nuestra frontera son castigados. Hemos aplicado medidas, pero no es suficiente», había señalado el mandatario uruguayo a la radio El Observador.
Esta situación afecta principalmente a negocios de la zona litoral de Uruguay. En total, el paquete de medidas está conformado por: descuentos del 30% en almacenes y supermercados pequeños, estímulos en el empleo y ampliación de la ley de Frontera, que alcanzan potencialmente a 10.000 contribuyentes.
Por otro lado, la administración de Lacalle Pou indicó que se encomendará a la Administración Nacional de las Obras Sanitarias del Estado (OSE) y a la Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas (UTE) -servicios estatales de agua y luz eléctrica- la exoneración de cargos fijos a quienes comprende la Ley de Frontera.