Cada vez que un productor elige almacenar sus granos en una silo bolsa de este color, se destina una suma en dólares para dos instituciones del país

Que las silo bolsas siempre hayan sido blancas por fuera y negras por dentro, no es casualidad. Como en los días de calor, donde es imperioso usar ropa clara por la radiación, con el almacenaje de granos ocurre lo mismo.

Por esa razón, que se haya logrado diseñar una silo bolsa rosa que sea igual de confiable que las ya conocidas, es sinónimo de desarrollo científico e innovación.

“El lanzamiento en el 2017 fue una sorpresa para muchos y la repercusión fue muy buena. Ya se vendieron más de 6800 bolsas rosas en el mercado, y la idea fue replicada en Australia donde hicieron una campaña a raíz de esta iniciativa”, destacó el ingeniero agrónomo Pablo Seniow.

A partir de la efectividad comprobada, muchos productores de distintos puntos del país solicitaron tener en sus campos granos almacenados en las Silo Rosas. “Particulamente recuerdo a un hombre de Puan, de la provincia de Buenos Aires. Su mujer había tenido cáncer y sintió la necesidad de comprar esta bolsa”, dijo el ingeniero.

Fuente: TN