El actor compartió un video en su cuenta de Instagram resaltando la importancia la protección del animal bautizado ‘Jatobazinho’. El felino fue salvado en 2019 del asedio de cazadores de una zona poblada del Pantanal brasileño.

Acostumbrado a seguir de cerca la protección de la fauna en la región, y en particular el cuidado de los yaguaretés y de su hábitat natural, Leonardo Di Caprio resaltó el rescate y recuperación de un ejemplar brasileño que fue introducido en los Esteros del Iberá, en la provincia de Corrientes.

“De morir, a salvaje otra vez”, así tituló el actor un video que compartió en su cuenta de Instagram resaltando la importancia del rescate del animal bautizado ‘Jatobazinho’. El felino fue salvado en 2019 del asedio de cazadores de una zona poblada del Pantanal brasileño. Ahora, vivirá en el área protegida en el noreste argentino, el cual abarca pantanos, ciénagas y lagunas y tiene una superficie de 12.000 kilómetros cuadrados.

Di Caprio, quien aporta a las labores de Rewilding de especies amenazadas o extintas en diversas zonas del mundo, consideró “un cambio esperanzador” la introducción al Iberá del yaguareté. “Hambriento y aterrorizado, su historia podría haber terminado allí fácilmente. Rewilding Argentina, la organización descendente de Tompkins Conservation, fue capaz no sólo de salvar a este jaguar llamado Jatobazinho, sino de reescribir completamente su historia a través de la reconstrucción”, indicó el estadounidense.

En el video puede verse el comienzo de la situación en el que el felino estaba fuera de su hábitat y había llegado a zonas pobladas. Asustado, abrumado y bajo los ladridos de muchos perros, se refugiaba contra la costa. El posteo de Di Caprio marca este antes y después para reforzar la importancia del hecho. Además, el actor recomienda la lectura del último capítulo de la historia de Jatobazinho en el nuevo mapa de historias de Rewilding de Tompkins Conservation, para averiguar cómo el rescate de un solo individuo y la reconstrucción de una especie pueden ayudar a restaurar todo un ecosistema.