“Se hizo el mejor trabajo pensando en la Ushuaia de los próximos 20 o 30 años”, dijo la presidenta de la convención y vicegobernadora Mónica Urquiza. La reforma fue impulsada por el actual intendente, Walter Vuoto, demandó cuatro meses de debate y búsquedas de consenso.
Los convencionales estatuyentes de la ciudad de Ushuaia juraron este martes el texto de la nueva Carta Orgánica del distrito, equivalente a una constitución en el ámbito del municipio, que fue discutida durante más de cuatro meses y que abarcó la modificación de 106 artículos de la norma vigente desde 2002, incluyendo el que incorpora la figura del viceintendente.
La jura se llevó a cabo este martes por la tarde en el polideportivo municipal de la capital de Tierra del Fuego durante un acto del que participaron las principales autoridades provinciales y una gran cantidad de público.
La reforma impulsada por el actual intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, a fines de 2021, permitió también la ampliación del número de concejales y no adoptó el mecanismo de balotaje dentro del régimen electoral, entre sus aspectos más trascendentes.
La presidenta de la convención y además vicegobernadora provincial (Movimiento Popular Fueguino) Mónica Urquiza dijo que “se ha hecho el mejor trabajo posible pensando en la Ushuaia de los próximos 20 o 30 años”.
“Con el correr del tiempo se va a ir poniendo blanco sobre negro y vamos a ir viendo la dimensión de las modificaciones y los beneficios que acarrea para la ciudad”, aseguró Urquiza en declaraciones a medios fueguinos.
Por su parte la convencional oficialista y también concejal de la ciudad, Laura Ávila, valoró que se haya “allanado el camino y creado las condiciones para jurar esta nueva Carta Orgánica” y destacó, sobre todo, su “concepción paritaria” puesta de manifiesto en un artículo que garantiza la participación femenina en la elección de cargos municipales. (TÉLAM)