Se realizarán distintas celebraciones religiosas en todos los distritos de Entre Ríos. Cómo será la actividad laboral este 29 de septiembre.
En el marco del «Día del Patrono de Entre Ríos San Miguel de Arcángel», que se conmemorará el próximo jueves, las clases y ciertas actividades del sector público se verán afectadas por el feriado que decretó el Gobierno nacional.
En detalle, este 29 de septiembre, la provincia de Entre Ríos reunirá a miles de fieles que celebrarán al santo patrono. La fecha, que se impuso como «feriado permanente» desde 1993, se estableció por decreto provincial 4.359 del Ministerio de Gobierno, Justicia y Educación.
Si bien es «optativo para el comercio y la industria», el feriado determina que las escuelas estarán cerradas y la actividad en la administración pública se mantendrá en pausa.
La provincia eligió en 1825 a San Miguel Arcángel como patrono provincial, tras la elección que hubo en la plaza de Paraná para definir el patronazgo de la ciudad. En ese mimo momento, también disputaban el puesto Nuestra Señora del Rosario y San Miguel.
Por su parte, este es uno de los siete arcángeles. Asimismo, la Santa Iglesia le otorga el más alto reconocimiento y le llama «Príncipe de los espíritus celestiales». Ya desde el Antiguo Testamento aparece como el gran defensor del pueblo de Dios contra el demonio y su poderosa defensa continúa en el Nuevo Testamento.
En lo tradicional, también es reconocido como el guardián de los ejércitos cristianos contra los enemigos de la Iglesia y como protector de los cristianos contra los poderes diabólicos, especialmente a la hora de la muerte. (Ámbito)