Un holandés y una belga se contagiaron de covid-19 por segunda vez. Con ellos, ya son tres los pacientes que se reinfectaron. El primer caso fue un ciudadano de Hong Kong.

Científicos neerlandeses y belgas confirmaron este martes la detección de dos casos de pacientes que se recuperaron de coronavirus y volvieron a infectarse, un día después de que Hong Kong documentara el primer caso de este tipo en el mundo, un hombre de 33 años que había regresado a China desde España.

En Países Bajos, la viróloga Marion Koopmans, asesora del Gobierno y de la Organización Mundial de la Salud (OMS), informó que un paciente neerlandés, un anciano con un sistema inmunológico «deteriorado», también contrajo el coronavirus por segunda vez desde el comienzo de la pandemia en marzo pasado.

«Todas las infecciones por SARS-CoV-2 tienen una huella digital diferente, un código genético», dijo Koopmnas, usando el nombre técnico del nuevo virus. «Las personas pueden cargar con restos del virus durante mucho tiempo después del contagio y ocasionalmente secretan un poco de ARN (ácido ribonucleico, el material genético de este tipo de virus)», detalló Koopmans en declaraciones a la televisión local NOS.

La viróloga se negó, por precaución, a detallar los síntomas del paciente con reinfección en Países Bajos porque dijo que se necesitaba ver si ocurre con más frecuencia, aunque reconoció que el hecho de que aparecieran pacientes contagiados por segunda vez «estaba en línea con las expectativas» científicas, solo que «no había evidencia aún». «Las infecciones respiratorias pueden ocurrir dos veces o incluso con más frecuencia. Sabemos que una persona no está protegida de por vida si se ha contagiado una vez y eso es lo que esperamos con la Covid-19», detalló Koopmans.

En Bélgica, por su parte, el virólogo y asesor sanitario del Gobierno Marc Van Ranst confirmó que una ciudadana belga que ya había superado el coronavirus presentó una recaída de la enfermedad tres meses después del primer contagio.