De este modo, Catamarca se suma a San Juan y Formosa en su vuelta a las escuelas. La Pampa fijó su cronograma en medio de la pandemia de coronavirus.

Este martes volvieron las clases presenciales en 567 escuelas de Catamarca, donde más de 12 mil alumnos se sumaron a los más de 20 mil que ya habían regresado en San Juan y Formosa. Mientras tanto, La Pampa planea hacerlo el 14 de septiembre, con los cuidados necesarios por el coronavirus.

“Se volverá a la presencialidad en aquellas regiones donde la situación epidemiológica lo permita porque debemos ser responsables en las decisiones que impactarán en la salud de la comunidad educativa”, declaró el ministro de Educación de La Nación, Nicolás Trotta.

En esta primera etapa en Catamarca, regresarán a las escuelas alumnos de nivel primario (1° y 6° grado) y secundario (1°, 3° y 5° año). En un segundo momento, se estipula que retornen 2073 estudiantes de nivel inicial y 900 de primaria y secundaria de adultos, con los cuidados indicados por el coronavirus.

El regreso a clases presenciales en Catamarca se realizará de manera escalonada y mediante un formato de educación bimodal (presencial y no presencial), respetando los protocolos por el coronavirus y reglamentos institucionales acordados. La asistencia de los estudiantes será voluntaria.

El retorno a las escuelas se hará bajo el concepto de “burbuja comunitaria” que busca preservar la localidad o el pueblo en el que se encuentren las unidades educativas, del riesgo que podría generar la circulación de docentes y alumnas y alumnos de provincias limítrofes frente a la pandemia de coronavirus. En tal caso, la vuelta será sólo para equipos de conducción, docentes, alumnas y alumnos que se encuentren en la provincia.